Saltear al contenido principal
Ideas de contenidos para redes sociales

¿Te quedaste sin ideas para tus contenidos en redes sociales?

¿Te quedaste sin ideas para tus contenidos en rede sociales?  Los contenidos digitales en una página web o redes sociales, son importantes en la gestión comunicativa entre la marca y su público. Se requiere de creatividad e investigación constante para saber qué contenidos pueden impactar en los usuarios de corto a largo plazo.

La única forma para estar presentes en sus mentes, es con la producción y ejecución de contenidos de calidad. Las marcas regularmente contratan a una consultora de relaciones públicas o una agencia de marketing digital para desarrollar contenidos en sus medios digitales.

Pero, ¿qué pasa cuando ya no hay más ideas para la creación de contenidos? Este blog va dirigido al público en general, para conozcan otras formas de realizar contenido en redes sociales.

¿Te quedaste sin ideas para tus contenidos en redes sociales?

El marketing de contenidos es un sistema planificado que sigue los objetivos de marketing de una empresa. Hay momentos donde pensar en nuevas ideas y que estén ligadas a estos objetivos, son escasas. A continuación, te brindaremos 16 ideas para tus contenidos digitales en redes sociales.

Ideas para tus contenidos en redes sociales

16 ideas para tus contenidos en redes sociales

– Realiza un focus group

El focus group es un tipo de investigación cualitativa donde se reúne una cierta cantidad de personas (clientes) que tienen los mismos intereses. Un moderador realiza preguntas con el objetivo de obtener información valiosa para una empresa.

Las marcas lo realizan para obtener información importante como: ¿qué buscan mis clientes con la marca? ¿qué les motiva? ¿por qué les gusta mi producto/servicio? ¿qué contenidos esperan en redes sociales? ¿en qué piensan? ¿cómo se comportan?

El focus group es una herramienta muy importante para conocer la percepción del consumidor y cómo beneficia su punto de vista para la realización de nuevos contenidos.

– Fechas cívicas: de celebración y conmemoración

Un comunicador, mercadólogo y community manager, siempre cuentan con un calendario donde se detalla todas las fechas cívicas del mercado y que responden al rubro de la marca.

Esta idea de creación de contenidos es común, pero efectiva. Realizar contenidos sobre vacaciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde la marca tiene influencia, ayuda a generar engagement e identificación de marca.

– Conoce las otras palabras claves que se usan en los motores de búsquedas

Cuando buscamos un producto/servicio en Google, siempre habrán “búsquedas recomendables” de lo que se ha buscado. Es decir, son frases o contenidos que te indican qué está buscando las personas en internet.

Esas recomendaciones de Google ayudan al creador de contenidos para orientarse en la realización de nuevas publicaciones en redes sociales. Esta técnica es muy usada en el posicionamiento SEO y beneficia a la marca en su presencia digital.

Related search content marketing

– Realiza alianzas estratégicas con otras marcas

Las alianzas estratégicas son la mejor opción para empresas que buscan notoriedad de marca en nuevos públicos.

En marketing de contenidos, realizar una alianza con otra marca, impulsa en los creadores de contenidos la realización de nuevas publicaciones de información y divulgación sobre los convenios que está aliando la empresa.

Se puede realizar videos, infografías, fotos sobre los líderes de la otra marca, entre otros.

– Investigación de los #Hashtag

Las tendencias en redes sociales representan la coyuntura digital y actual de la sociedad.

Se debe investigar cada etiqueta o #hashtag para crear contenidos. Por otro lado, esto beneficia a los consumidores para que puedan estar informados sobre lo que sucede en el país y qué medidas tomar.

Además, los #hashtag y tendencias también deben ser aprovechados por las marcas porque ayuda a posicionar sus redes sociales de manera orgánica.

– Realiza encuestas a través de los stories para conocer los gustos de tus usuarios

Este tipo de contenido es uno de lo más interactivos y son muy usados dentro una parrilla de contenidos.

Según nuestra investigación de mercado del año 2020, el formato más consumido por jóvenes millenials y centennials, es el story. Las historias de Instagram y Facebook es un medio de comunicación gratuito y poderoso a la vez. La facilidad de crear encuestas y preguntar a los usuarios qué les gusta o qué desean que la marca realice, facilita la optimización de la creación de contenidos originales.

Preguntar a los usuarios qué desean que la empresa realice por ellos, es mucho mejor que producir contenidos que según nosotros puedan funcionar.

– Realiza responsabilidad social y difúndelo en redes sociales

La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es una actividad encargada por los relacionistas públicos. El objetivo de esta actividad laboral es favorecer a tres protagonistas:

  • La sociedad donde influye la marca.
  • Los colaboradores y sus familiares de la empresa.
  • La empresa

El creador de contenidos puede fomentar la Responsabilidad Social Empresarial en la organización donde labora, con el objetivo de realizar contenidos sobre las acciones que realiza la marca en un pueblo o lugar en específico. Pueden ser videos informativos y emotivos, fotografías de los colaboradores ayudando a la comunidad, fotos de las personas favorecidas, entre otros.

La difusión de contenidos y la recepción por parte de los usuarios, son netamente positivas para la empresa.

– Videos de testimonios de clientes satisfechos

Una de las preocupaciones más grandes los clientes potenciales, es si el producto o servicio es bueno o no. Por consiguiente, recurren a opiniones o experiencias de los consumidores y decidir si consumir el producto o realizar el servicio.

El creador de contenido debe realizar videos que contrarresten toda la preocupación de los usuarios. Difundir videos testimoniales sobre clientes satisfechos, es una excelente estrategia de marketing para crear confianza y credibilidad de marca.

– Contenido sobre la salubridad y bioseguridad de las instalaciones del local

Con la llegada del covid-19, las personas desconfían de las empresas por temor al contagio y la exposición.

Toda marca, que decida brindar un producto/servicio de calidad a sus clientes, debe difundir contenidos sobre la salubridad y todas las medidas que realiza para no atentar contra la salud de sus consumidores.

Por otro lado, este tipo de contenido puede ser periódicamente, es decir, una vez al mes. Los formatos pueden ser fotos, videos, carruseles e infografías. Por otro lado, a través de los stories puede ser interdiario o semanalmente.

– Videos o publicaciones de la preparación o realización del producto/servicio

Luego de varios meses o años de la difusión de contenidos sobre el producto y servicios, los usuarios ya saben qué son o para qué son. Pero, no todos conocen cómo es la fabricación del producto o cómo se realiza el servicio.

Por ende, divulga contenidos informativos sobre la preparación o realización del producto/servicio para que tus usuarios no tengan ninguna duda al comprarlo.

– Realiza charlas y conferencias para que tu público conozca más del rubro de la empresa y se pueda interesar

Uno de los objetivos del marketing 4.0, es la creación de la comunidad. Es necesario y estratégico que tu marca tenga una comunidad en los medios digitales, porque creas lazos duraderos con tu público.

Además, realiza charlas, conferencias, eventos, exposiciones, e invita a tu público a participar. En estas reuniones presenciales y virtuales responde todas sus preguntas. Edúcales sobre temas que en realidad ayuden a tu público a mejorar su calidad de vida.

Recuerda, una marca es un agente de cambio en la sociedad. Todas las acciones que realice pueden afectar de buena o mala manera en el lugar donde influye.

– Difunde contenidos sobre los ideales de tus consumidores

Actualmente nos encontramos en la tendencia “marcas con causas”.

Las empresas comienzan a ser más activas, protagonistas y agentes de cambio. Ayudan a sus usuarios en sus ideales, por ejemplo: empoderamiento femenino, igualdad de género, alto al racismo, apoyo o no al aborto, conciencia ambiental, el veganismo, entre otros.

El creador de contenido debe plantear estrategias de comunicación para conocer si la marca hará hincapié en los ideales de sus públicos. Es decir, las marcas con casusas generan un alto porcentaje de engagement, fidelización y recordación.

– Repite los contenidos ya publicados meses antes, pero con un mejor diseño o video, y redactado o escrito con otras palabras claves

En caso la marca solo ofrece un producto o servicio, y no hay noticias nuevas sobre el rubro en internet, se recomienda repetir los contenidos, pero con diferentes variables:

  • Otros diseños para las publicaciones.
  • Usa otras imágenes y música en los elementos audiovisuales.
  • Diferente redacción y rótulos.
  • En caso un contenido haya sido solo una fotografía, conviértelo en video.
  • En casa hayas realizado un video, realiza una secuencia de fotos.

– Difunde lo que está detrás de la marca. Sus colaboradores, instalaciones, directores

Otra idea para los contenidos en redes sociales es la difusión sobre el capital humano de la marca.

Realiza videos testimoniales del personal. Haz un tour sobre las instalaciones. Las personas a veces quisieran saber quiénes son los líderes de la marca. Por otro lado, los trabajadores pueden ser embajadores o influencers en redes sociales.

El objetivo de este item es humanizar la marca.

– Realiza publicaciones pocas usuales

Para culminar, otra idea para contenidos digitales en redes sociales es comunicar sobre atributos pocos conocidos sobre el producto/servicio.

Estos pueden ser: curiosidades de la marca, características tangibles o intangibles del producto/servicio. Puedes contratar a un especialista para que hable sobre el producto y el público pueda estar mejor informado.

Por otro lado, los influencers también pueden hablar sobre los atributos o la ventaja diferencial del producto/servicio.


Esperemos que este pequeño blog te haya servido para la creación de nuevos contenidos en redes sociales.

¿Te quedaste sin ideas para tus contenidos en redes sociales? ¡Contáctanos!

Escríbenos a nuestro WhatsApp +51 999837272, y solicita más información sobre creación de Marketing de Contenidos. También, puedes escribirnos a nuestro correo info@comunicatumarca.pe

Somos Comunica Tu Marca y estamos encantados de ayudarte.

 

Volver arriba