
¿Qué es posicionamiento SEM y por qué realizarlo?
El posicionamiento SEM nació con la necesidad de posicionar rápidamente a todas las marcas dentro de los motores de búsquedas de Google, pero en un periodo determinado. Normalmente se utiliza este tipo de estrategia para campañas de marketing digital y duran entre 3 a 6 meses.
En otras palabras, el SEM beneficia un sitio web en poco tiempo para ser viralizado, aumentar sus ventas, segmentar y estar posicionada en un motor de búsqueda correspondiente.
¿Qué es posicionamiento SEM y por qué realizarlo?
Posicionamiento SEM, según sus siglas en inglés “Search Engine Marketing”, es una estrategia de marketing o publicidad para promocionar un sitio web en los motores de búsquedas de Google.
Los objetivos principales del posicionamiento SEM son captar nuevos clientes, aumentar las ventas y comunicar lo que la marca realiza en su campaña. Un beneficio del SEM, es que no discrimina el tamaño de la empresa para realizar un anuncio, porque solo se necesita de una pequeña inversión.
Es necesario hacerlo porque te facilita cumplir los objetivos de marketing planteados en poco tiempo. Por ejemplo, cuando no has vendido lo suficiente y la campaña ya terminará, el posicionamiento SEM te permite lograrlo en ese periodo.
Además, el posicionamiento SEM te brinda resultados rápidos con las métricas correspondientes.
La plataforma para realizar campañas de marketing SEM es Google Adwords.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del SEM?
Ventajas del posicionamiento SEM
- Muestra tu producto/servicio en gran escala en los motores de búsqueda de Google de inmediato.
- Te permite competir con cualquier tipo de empresa, incluso con las grandes empresas o corporaciones.
- Te permite segmentar al público objetivo a quien va dirigido la campaña/anuncio.
- La inversión publicitaria es mínima.
- En caso se haya estructurado el anuncio de manera estratégica y optimizada, el retorno de inversión (ROI) es rápida.
- Te brinda las métricas/resultados de manera exacta y en poco tiempo.
Desventajas del posicionamiento SEM
- Solo funciona pagando y la efectividad del anuncio dependerá de la cifra de inversión.
- El costo de la palabra clave puede ser cara.
- En caso se quiera prolongar la campaña, el costo de inversión aumenta.
- El diseño del anuncio debe ser elaborado por un redactor creativo, porque es común que la competencia también realice campañas SEM.
- Los usuarios se sienten interrumpidos o acosados con la gran cantidad de publicidad en internet.
¿Cómo se diferencia el SEM ( pagado) del SEO (orgánico)?
- En el posicionamiento SEO los resultados son lentos, pero beneficiosos a largo plazo. Por otro lado, el posicionamiento SEM te brinda resultados rápidos, pero solo son beneficios en un periodo de tiempo determinado (corto).
- El posicionamiento SEO es gratis, todos los contenidos realizados son rankeados de manera orgánica. Mientras tanto, en el SEM tú pagas a Google para que te posicione en sus motores de búsqueda.
- Las métricas o resultados del posicionamiento SEO son difíciles de medir, porque se realizan a largo plazo. En cambio, en el SEM las métricas son fáciles de medir, porque en un corto periodo de tiempo puedes visualizar la cantidad de personas que llegó tu anuncio, cuántas compraron, quiénes le dieron clic a tu página, puedes visualizar la frecuencia, alcance y porcentaje de interacción.
¿Quieres mejorar tu posicionamiento SEM en tu sitio web y redes sociales? ¡Contáctanos!
Estamos disponibles por WhatsApp +51 999837272 o mándanos un correo a info@comunicatumarca.pe