
Diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Las diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social (RSE) son muchas en el campo de las Relaciones Públicas. ¡Descubramos cuáles!
Actualmente, las empresas buscan convertirse en marcas con causas, humanizando su negocio y realizando acciones sociales con un objetivo: posicionarse en la mente de la sociedad donde influyen.
A pesar de que la Filantropía y Responsabilidad Social buscan apoyar a una comunidad en específica, los objetivos y motivos para esta acción son diferentes. Por otro lado, en este blog resaltaremos las diferencias principales para entender mejor cómo funciona cada uno y cuáles son los beneficios para tu marca.
Diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Antes de conocer las diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social, conozcamos cuáles son sus definiciones para un mejor entendimiento.
¿Qué es Filantropía?
La Filantropía, palabra de origen griego que significa “amor al género humano”, es un acto altruista que realizan personas u organizaciones a la sociedad sin esperar una respuesta o algo a cambio.
Además, también es conocida como “la satisfacción de ayudar”. Es la intención de ayudar y mejorar el mundo. Los encargados de realizar estos actos son los directivos, socios o aliados de las grandes empresas.
Por otro lado, las acciones filantrópicas no buscan un reconocimiento, posicionamiento o notoriedad de marca, porque no son acciones de relaciones públicas.
Su objetivo es ayudar al mundo, pero no están pendientes si los resultados son positivos o negativos. La intención solo es apoyar.
La ayuda no solo es económica, sino también de brindar tiempo, ayuda con materiales, materia prima, productos utilizables y beneficiosos. Como indica Jeffrey Gitterman, “cuando pienso en dar, no solo pienso en términos de dinero, sino también en términos de tiempo, energía y atención”.
¿Cuáles son los beneficios de la Filantropía?
– Hace sentir bien a las personas encargadas. Brindar ayuda a un entorno o comunidad aumenta el estado anímico de los directivos y brinda una noción más amplia de caridad.
– El objetivo de la Filantropía no es buscar reconocimiento de marca, pero con la intervención de los medios de comunicación masivos, se consigue de manera gratuita. Los medios de comunicación siempre están atentos por actos caritativos con hechos de interés (noticiosos).
– Realizar un acto de caridad o filantrópica, refleja la filosofía corporativa de la empresa/marca. Dota a la marca con cualidades o atributos humanos.
– Aumenta la ventaja diferencial frente a la competencia. Esta ventaja no está relacionada directamente con el producto/servicio que la empresa vende, sino, refleja una ventaja de admiración, confiabilidad y transparencia.
¿Qué es Responsabilidad Social?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un compromiso o ideología que tiene una marca por los impactos que causa en la sociedad, a través de un comportamiento ético y transparente.
Este compromiso no solo está dirigido por los directivos de la empresa, sino por el área de Relaciones Públicas o Comunicaciones, al igual que todos los colaboradores de la organización. La ayuda que se piensa realizar es debatida por cada departamento o área organizacional.
Además, la sociedad no es la única beneficiada, sino los colaboradores con sus familiares, y por último, la empresa. Cada acción de Responsabilidad Social responde a un plan de Relaciones Públicas y busca generar un impacto social y ambiental.
Sus objetivos sí son buscar notoriedad, posicionamiento y reconocimiento de marca.
Por otro lado, realizar Responsabilidad Social es considerada una ventaja competitiva intangible por parte de la empresa.
¿Cuáles son los beneficios de la Responsabilidad Social?
– Actualmente estamos en una época donde la transparencia es demandada por los usuarios, consumidores y la sociedad. RSE genera mayor credibilidad y crea una imagen positiva sobre la marca.
– La Responsabilidad Social mejora el clima laboral. Los colaboradores se sienten más eficaces y desarrollaran sus actividades con eficiencia. Por otro lado, RSE mejora la capacidad de contratación y permanencia de los empleados.
– Los beneficiados son tres protagonistas: los colaboradores, la marca y la sociedad. Los colaboradores mejoran sus talentos apoyando a una comunidad. La marca logra notoriedad y reconocimiento. Por último, la sociedad consigue ayuda y conoce cómo solucionar sus problemas.
– Los consumidores buscan marcas que luchen por causas sociales, que se preocupen por el bienestar y ayuden a mejorar la calidad de vida. Ejercer Responsabilidad Social genera lealtad dentro de los consumidores. No solo comprarán el producto/servicio por necesidad, sino por admiración.
Diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social (RSE)
. La Filantropía busca solucionar los problemas de una comunidad, la Responsabilidad enseña a esa comunidad a cómo solucionar esos problemas. Porque busca que sea sostenible y sustentable en el tiempo.
. La Filantropía es dirigida por los directivos de la organización, por otro lado, RSE es planificada por el área de Relaciones Públicas, pero toda la empresa participa.
. La Filantropía no responde a ningún objetivo de negocio, de marketing o de comunicación. No realiza ninguna evaluación sobre los resultados de la ayuda caritativa ni realiza seguimiento. La Responsabilidad Social responde a los objetivos de comunicación o marketing, sí mide los resultados y realiza una evaluación constante en sus impactos.
. En Filantropía, la comunidad beneficiada no tiene una relación directa con la marca, es el sector externo quien recibe la ayuda. Por otro lado, en RSE el entorno beneficiado sí conoce a la empresa y son los sectores internos y externos quienes reciben la ayuda.
Tabla comparativa diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social (RSE)
Ahora que ya conoces todas las diferencias entre Filantropía y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la pregunta es ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?
¿Quieres realizar un plan de Responsabilidad Social para tu negocio? ¡Contáctanos!
Escríbenos a nuestro WhatsApp +51 999837272, y solicita más información sobre nuestros servicios. También, puedes escribirnos a nuestro correo info@comunicatumarca.pe
Puedes encontrar todos nuestros servicios aquí. Somos Comunica Tu Marca y estamos encantados de ayudarte.