Saltear al contenido principal

¿Qué es la humanización de marca?

La humanización de marca nace con el motivo de mejorar las relaciones empresariales (B2B y B2C) de una organización, cumpliendo sus objetivos comunicacionales y comerciales.

Con el origen registrado del marketing 1.0 en 1890, hasta la actualidad (marketing 5.0), las empresas han buscado la mejor estrategia para posicionarse en las mentes de sus consumidores y satisfacer sus necesidades a través de la creación de los deseos.

Sin embargo, a mediados de la segunda década del 2000, el marketing dio un giro inesperado. El avance tecnológico trajo como consecuencia nuevos comportamientos en los consumidores. Al nuevo público ya no les emociona que solo le vendan un producto/servicio, sino buscan que las marcas sean activas y ayuden a todas las causas sociales, ambientales, económicas, y por sobre todo, que sean marcas transparentes. Así nace otro término nuevo para el marketing, “marcas con causas”. Pero, ¿qué es humanización de marca?

¿Qué es la humanización de marca?

El término “humanización de marca” es nuevo en ciencias de la comunicación y mercadotecnia. Ha surgido como consecuencia a las malas prácticas del marketing, como: sexualizar a la mujer, proteger marcas corruptas, malos usos de los avances tecnológicos, ideologías de los milennials y centennials, el marketing 4.0 y la negligencia ambiental.

La humanización de marca se define como una nueva forma de gestionar la comunicación de una empresa/organización, buscando empatizar con la sociedad, sus ciudadanos y con los colaboradores (internal branding). El objetivo es velar por una comunidad mejor, protegiendo a sus individuos, respetando el consumo sostenible, haciendo protagonistas a los más necesitados y brindando asertividad en la interacción bilateral.

En otras palabras, la humanización de marca es la base para las “marcas con causas”, no del marketing social.

¿Cómo humanizar una marca?

La humanización de marca tiene el objetivo de convertir una marca como una entidad amigable, transparente, cercana, empática y se presenta como una solución a todo individuo o grupo que tiene influencia.

Las pequeñas, medianas y grandes empresas deben entender que internet empoderó a los usuarios. Antes eran los clientes quienes estaban detrás de las marcas. Actualmente, estos roles cambiaron. Toda empresa o negocio siempre debe estar estudiando a sus clientes y conocer sus iniciativas.

Las variables “calidad” y “precio” ya no son los protagonistas para la compra de un producto/servicio. Sino, la preocupación y compromiso que tiene la marca con sus clientes.

En otras palabras, lo que vende actualmente es la iniciativa que tiene una empresa al defender una causa social, ambiental, económica y de salud, porque los usuarios se sienten identificados a largo plazo y serán fanáticos (fans) de la marca.

que se vende actualmente en el marketing

 

La humanización de marca te permite tres cosas: conocer y fidelizar al público, posicionarte a largo plazo y emitir una percepción transparente en la sociedad donde influyes.

Etapas del marketing para llegar a la humanización de marca

Fuente: www.gestiopolis.com

¿Quieres humanizar tu marca para mejorar la comunicación digital de tu empresa? ¡Contáctanos!

Escríbenos a nuestro WhatsApp +51 999837272, y solicita más información sobre Estrategia de Humanización de Marca. También, puedes escribirnos a nuestro correo info@comunicatumarca.pe

Somos Comunica Tu Marca y estamos encantados de ayudarte.

 

Volver arriba