
Publicidad y Relaciones Públicas: similitudes y diferencias
Publicidad y Relaciones Públicas: similitudes y diferencias.
La publicidad y relaciones públicas son dos formas de comunicación, que cumplen las mismas funciones, pero con diferentes objetivos.
Actualmente, las empresas expertas en el mercado se están enfocando en el marketing digital, inteligencia artificial, humanización de marca y algoritmos de aprendizaje; pero todas iniciaron con el uso estratégico de las relaciones públicas y publicidad.
La publicidad y relaciones públicas son dos disciplinas que pertenecen a la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación. Mientras que la publicidad responde a los objetivos de marketing, las relaciones públicas buscan crear lazos de cercanía y credibilidad con los grupos de interés (stakeholders) de la organización.
Publicidad y Relaciones Públicas: similitudes y diferencias
¿Cuáles son las similitudes entre la publicidad y relaciones públicas?
1. La publicidad y relaciones públicas son dos facultades que comunican los objetivos empresariales de la organización. Mientras que la publicidad lo realiza de manera creativa y original a través de sus campañas, las relaciones públicas lo realiza racionalmente y de carácter formal.
2. El uso estratégico de la publicidad y relaciones públicas generan en el público una retroalimentación positiva y de impacto. La interacción con el target es la gran similitud para ambas facultades. Una buena campaña publicitaria genera reacciones positivas en el consumidor con respecto a la marca, y esto se demuestra a través de la buena acogida en redes sociales, visualizaciones, comentarios de apoyo, entre otros.
Mientras que, en relaciones públicas, un plan de comunicaciones tiene como resultado la construcción de una buena imagen corporativa en la mente de los públicos a largo plazo. Esto trae percepciones positivas sobre la marca y genera una buena imagen en sus subconscientes.
3. Ambos son comunicación. En publicidad, el publicista paga a Google, una red social en específica o a un medio de comunicación tradicional, para que el mensaje llegue de manera rápida a un grupo colectivo o masivo de manera instantánea; las relaciones públicas buscan que el mensaje llegue a los medios digitales y tradicionales, pero de manera gratuita.
4. Utilizan la misma investigación de mercado para conocer el público objetivo, la personalidad de marca y la percepción sobre la empresa/producto. Con la información obtenida y el diagnóstico, se realiza las campañas publicitarias y planes de comunicación.
5. Contienen los mismos objetivos, estos son: informar, posicionar y humanizar la marca. Si un plan de comunicaciones o las campañas publicitarias no apuntan a las tres o a una de ellas, no obtendrá resultados óptimos ni generará una comunidad en los consumidores y stakeholders.
¿En qué se diferencia la publicidad y relaciones públicas?
1. En digital, la publicidad esta relacionado con el posicionamiento SEM, porque se paga a una plataforma digital para que el anuncio se difunda de manera rápida y llegue a un público colectivo/masivo. Por otro lado, las relaciones públicas van ligadas al posicionamiento SEO. Construir una reputación online requiere de estrategias comunicativas para impactar al público y fidelizarlos.
2. La publicidad responde a los objetivos de marketing, y regularmente está destinado a vender o comercializar un producto/servicio. Por otro lado, en las relaciones públicas se busca informar, educar y crear conocimiento sobre la marca/empresa. Ambos se complementan, mientras uno vela por el producto a vender, el otro asegura la imagen y percepción de la marca.
3. La publicidad puede modificar el anuncio difundido en redes sociales, medios masivos o actividades BTL. Estos cambios son controlados por la propia empresa. En relaciones públicas, son los medios masivos o terceros que controlan estos cambios, no la organización.
4. En relaciones públicas, al ser de carácter formal, la redacción cumple un rol importante en los comunicados, publicity, publirreportajes que realiza la empresa en los medios. Por otro lado, lo que impacta en publicidad es la creatividad y originalidad de las campañas. A pesar de que ambos son comunicación, la forma en cómo se comunica es diferente.
5. El público objetivo de la publicidad es colectivo o personalizado, el mensaje es dirigido a los consumidores quienes consumen el producto/servicio. Mientras que, en relaciones públicas, el mensaje es destinado a un público más general. Estas personas influyen de manera directa o indirecta en la organización.
Para culminar, queda recalcar que ambas disciplinas se complementan. Es cierto que contienen objetivos diferentes, pero buscan una misma meta, comunicar.
¿Quieres mejorar tus planes de comunicación y campañas publicitarias? ¡Contáctanos!
Escríbenos a nuestro WhatsApp +51 999837272, y solicita más información sobre nuestros servicios. También, puedes escribirnos a nuestro correo info@comunicatumarca.pe
Puedes encontrar todos nuestros servicios aquí. Somos Comunica Tu Marca y estamos encantados de ayudarte.