
¿Cómo redactar objetivos SMART para campañas?
Uno de los errores más comunes para las pequeñas y medianas empresas, es que los objetivos de negocio, y en muchos casos, en sus objetivos de comunicación, no están formulados de manera estratégica. Los objetivos SMART para planes y campañas deben ser alcanzables en un tiempo determinado, pero realistas para lograrlo. Por ello, hoy aprenderemos cómo redactar objetivos SMART para planes y campañas.
Primero debemos entender qué son los objetivos SMART.
¿Qué son objetivos SMART?
Son objetivos inteligentes y eficaces que ayudan a desarrollar mejor las actividades y los problemas de una organización.
Estos objetivos no solo son formulados para los objetivos empresariales, sino también para los comunicacionales. En publicidad, relaciones públicas y marketing (digital), se utilizan los objetivos SMART para dirigir planes o campañas que la marca necesita alcanzar en un periodo de corto a largo plazo.
Por otro lado, estos objetivos también son definidos como guías de crecimiento para una empresa.
¿A qué se refiere el acrónimo de los objetivos SMART?
El acrónimo de los objetivos SMART están relacionados con cinco criterios:
1. SPECIFIC = ESPECÍFICO
El objetivo debe ser lo más delimitado con tu negocio. Aparte debe ser claro, concreto y detallado. Responde lo siguiente:
¿Qué quiero lograr? ¿Cómo lo haré? ¿Quiénes son los responsables?
2. MEASURABLE = MEDIBLE
Los resultados deben ser cuantificables. La razón de este criterio es para conocer si el objetivo se cumplió o no. Aquí se utilizan los famosos “KPI” o “indicadores” para medir la eficiencia de la meta.
3. ATTAINABLE = ALCANZABLE
Este es el criterio más importante de los objetivos SMART. El comunicador o mercadólogo que realice cada objetivo, debe ser realista con todas las limitaciones o ventajas que tiene la marca para poder cumplir la meta. Este criterio significa que el objetivo “debe cumplirse”.
4. RELEVANT = RELEVANTE (en otras fuentes el término es “REALISTA”)
Está ligada a la realidad y debe estar orientado a las posibilidades de la empresa. Este criterio se basa si la marca tiene colaboradores capacitados y si es el momento adecuado.
En otras palabras, debe existir un equilibrio entre los recursos de la empresa y los objetivos a plantear.
5. TIME-BOUND = A TIEMPO
Cada objetivo SMART debe establecer un tiempo definido. Los plazos pueden ser a corto, mediado o largo plazo. Responde a la pregunta “¿cuándo se cumplirá esa meta?”
Normalmente este criterio se redactar al final del objetivo escrito y expresa la cantidad de días, meses o años para cumplir la meta.
¿Cómo redactar objetivos SMART para planes y campañas?
A continuación, te daremos 5 ejemplos de objetivos SMART para tus planes y campañas.
a. Primer ejemplo:
b. Segundo ejemplo:
c. Tercer ejemplo:
d. Cuarto ejemplo:
e. Quinto ejemplo:
¿Cuáles son las ventajas de redactar objetivos SMART para planes y campañas?
- La razón de los objetivos SMART es que cada uno se cumpla en un periodo determinado.
- Están construidos de manera estratégica y son eficaces en la ejecución de estas.
- Son fáciles de entender y leer.
- Funciona como guía para la organización y los próximos proyectos.
- Están ligados a los objetivos de la empresa y de comunicación.
- Los comunicadores, mercadólogos y publicistas lo utilizan para sus campañas y planes estratégicos.
Ahora ya sabes cómo redactar de manera estratégica objetivos SMART para tus planes de comunicación y campañas de marketing. En caso necesites ayuda, no olvides que puedes contar con nosotros.
¿Quieres mejorar los objetivos de tus planes y campañas? ¡Contáctanos!
Escríbenos a nuestro WhatsApp +51 999837272, y solicita más información sobre Realización de los Objetivos SMART. También, puedes escribirnos a nuestro correo info@comunicatumarca.pe
Puedes encontrar todos nuestros servicios aquí. Somos Comunica Tu Marca y estamos encantados de ayudarte.